IVE - Interrupción Voluntaria del Embarazo
IVE - Interrupción Voluntaria del Embarazo
Se conoce como IVE a la interrupción voluntaria del embarazo, el derecho al aborto, y es una ley de aplicación obligatoria en todo el país que asegura el respeto y el cuidado de la salud reproductiva.
La Ley 27.610 garantiza el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo, y a la atención postaborto a todas las personas con capacidad de gestar.
¿En qué casos las mujeres y las personas con otra identidades de género tienen derecho a interrumpir su embarazo?
- Hasta la semana 14 inclusive sin tener que dar explicaciones sobre los motivos.
- Si el embarazo es consecuencia de una violación o si la situación pone en peligro su vida/salud.
Las personas tienen también derecho a la atención luego del aborto, más allá de que este se haya producido o no en las situaciones contempladas por la ley, y acceso a métodos anticonceptivos.
Es fundamental que el consentimiento lo dé la persona gestante, de manera escrita, con un documento claro y accesible, en diversos formatos: braille, manuscrito, digital, audio, etc., y en cualquier idioma, incluyendo lenguas originarias.
En aquellos casos en que las instituciones privadas u organizaciones de seguridad social no cuenten con profesionales dispuestos a llevar a cabo el procedimiento, tendrán que hacer la derivación a otro centro asistencial.
Según la ley de nuestro país, las personas tienen, entre otros, los siguientes derechos:
- Recibir atención gratuita en el sistema público y en obras sociales y prepagas (estudios, medicamentos y prácticas).
- Acceder a la IVE/ILE en un plazo máximo de 10 días corridos, desde la solicitud.
- Garantizar la privacidad y la confidencialidad.
- Recibir atención de calidad.
- Recibir métodos anticonceptivos en forma gratuita.
“Superintendencia de Servicios de Salud - Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicinas Prepagas 0800 222 SALUD (72583) www.sssalud.gob.ar - R.N.O.S. 400909”
Política de Privacidad
Resolución 274/2021 – Ventanilla Única Federal