Vacunación antigripal 2025

Quiénes deben recibir la vacuna y cómo prevenir la gripe

Vacunación antigripal 2025

Quiénes deben recibir la vacuna y cómo prevenir la gripe
Asociados
Share icon

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones a personas mayores de 65 años, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades o condiciones crónicas.

Para prevenirla y proteger a las personas de riesgo, desde Medifé comenzamos la campaña de vacunación 2025.

Inicio de la campaña: 01/04/2025 hasta el 31/08/2025.

¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe y tendrán una cobertura del 100%?

  • Bebés entre 6 y 24 meses.
  • Personas mayores: a partir de los 65 años.
  • Embarazadas.
  • Puérperas: hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo.
  • Personas con enfermedades crónicas o inmunodepresión, como: enfermedades respiratorias (EPOC, asma severa), cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas con obesidad con índice de masa corporal mayor a 40, diabetes o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

 

Si NO estás dentro de los grupos de riesgo, contás con cobertura según porcentaje de credencial.

 

¿Qué necesitás para acceder a la cobertura?

  • No es necesario presentar receta ni autorización previa.
  • Credencial y DNI, en vacunatorios o farmacias convenidas (podrían cobrar la aplicación). 

 

¿Dónde podés vacunarte?  

Podés aplicarte la vacuna en cualquiera de las farmacias de cartilla o en los vacunatorios habilitados.

 

CENTROS DE VACUNACIÓN

Vacunatorios del interior del país 

Vacunatorios de CABA y GBA 

 

FARMACIAS DE CARTILLA

Cartilla médica de profesionales de la salud 

Además de la vacunación, ¿qué podés hacer para prevenir la gripe?

Además de aplicarte la vacuna antigripal, estas medidas te ayudarán a disminuir el riesgo de contagio:

  • Lavate las manos regularmente con agua y jabón.
  • Al toser o estornudar, cubrite la boca y la nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar
  • Mantené los espacios cerrados bien ventilados.
  • Evitá el contacto cercano con personas que presenten síntomas.

 

Si presentás alguno de los siguientes síntomas podés contactarte con nuestros profesionales de Cam Doctor sin turno previo las 24 horas del día:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal
  • Dolor muscular